El Mural más Grande, así se le conoce a la que es la obra de arte insignia de Ciudad Ojeda. Originalmente fue erigida como un tanque gigante para almacenamiento y suministro de agua, atendiendo las necesidades del sector Las Morochas. Sin embargo, debido a una inclinación que comprometía su estabilidad, nunca fue usado para su propósito.
Entonces, desde los años 60 hasta finales del siglo XX,
su figura de 2100 metros cuadrados y casi 42 metros de altura, se postraba
sobre el sector sin cumplir función alguna. Pero en la década de los 90, la
Asociación Cultural Ojeda 2000 se puso a trabajar para transformar el tanque en
una obra pictórica.
Para más información de su historia visite este enlace.
El proceso de transformación culminó en una obra de gran
magnitud. Un tanque de agua fungió de lienzo, y sobre él se trazaron patrones
de diversos colores que representaban el progreso de la que fue una pujante
ciudad. Para los trazos se emplearon 200 tonos de color y 800 galones de
pintura. También se decidió habilitar su interior como salón de usos múltiples,
para albergar eventos sociales y culturales. Su exterior fue decorado con
césped, plantas, jardineras, caminerías y luminarias.
![]() |
| Mural desde abajo. |
Con el paso de los años, ostentó prestigio no sólo local.
Representó un faro de luz que mostraba lo que se podía convertir la ciudad.
Incluso, es la sede de la Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e
Infantiles de Lagunillas.
Constantemente, jóvenes asistían a ensayos y
presentaciones musicales en el tanque. El ruido de sus risas, el sonido de los
instrumentos y sus voces cantando eran escuchados en toda la cuadra. Era un haz
de luz y futuro, donde el arte brotaba por todas partes.
Luego de la pandemia por coronavirus, los autobuses y los
miembros dejaron de asistir. Los músicos y cantantes pusieron de lado su
núcleo, obedeciendo las medidas de bioseguridad. Ya no llegan en las tardes a
llenar de vida el lugar.
Después de que las armonías se silenciaron el tanque no
volvió a ser el mismo. Hoy está aguardando pacientemente el día que a él
regresen los jóvenes artistas, para seguir alumbrando la región con su luz de
esperanza, en medio de una convulsa situación.
Para más curiosidades acerca del mural, visite este enlace.

Lastimosamente seguiremos esperando...
ResponderEliminarBueno... Se tiene que tener esperanza no?
EliminarEl arte todo lo puede. ¡Pronto volverán!
ResponderEliminar