Con la construcción de la primera ciudad planificada de Venezuela en 1939, se decidió que esta misma girara en torno a un punto central. Resultó ser una glorieta, de la cual se desembocan dos vías principales de Ciudad Ojeda (Avenidas Bolívar y Alonso de Ojeda), además de cuatro calles que completan la vialidad de la redoma. Asimismo, existen dos calles circulares que se conectan con las anteriores como si de un anillo se tratara.
Se fundó siguiendo los planos de la ciudad capital
estadounidense, Washington, Distrito de Columbia; adquiriendo el nombre de
Plaza Alonso de Ojeda, en honor al explorador español que se adentró en el Lago
de Maracaibo.
![]() |
| Vista exterior de la plaza. |
Las primeras casas de la ciudad se erigieron aquí, y
posteriormente albergó un gigante tanque de agua que proporcionaría de líquido
a sus habitantes. La estatua de Alonso de Ojeda fue
retirada en 2020, obedeciendo el cambio de identidad que recibió. Ahora su
nombre es Plaza Paraute, como el antiguo poblado primigenio a orillas de lago.
Las pocas máquinas de ejercicio que quedan están oxidadas y abandonadas. El parque infantil se resumió a una sola estructura de madera y colores desteñidos, rodeada por una caja de arena bastante amplia. Nada que ver con aquellas tardes en las que los visitantes las ocupaban.
![]() |
| Parque infantil. |
Hoy en día es la sede de entes administrativos
importantes como Corpoelec, Sedemat o la Intendencia Municipal. También de
bancos, comercios, edificios residenciales y casas que conforman un
conglomerado urbano a su alrededor.
También hacía parte de eventos culturales de gran
envergadura como festivales o el desfile de Carnaval del municipio. Igualmente,
los citojenses acostumbraban a pasearse por las aceras de la rotonda,
ejercitándose o simplemente pasando el rato. Solía ser el punto preferido por
los dueños de perros, por lo que usualmente se congregan en el lugar grupos de
amantes de mascotas junto a sus amigos de cuatro patas.
La Plaza Alonso es conocida entonces como una
representación histórica del origen de la capital del municipio Lagunillas, y a
su vez es un centro recreacional muy importante para los locales.
Los ciudadanos ya no pasan tiempo allí, debido a la
pandemia por coronavirus y la escasez de gasolina.
![]() |
| Rampa de patinaje. |
Lugares cerca: Avenida Bolívar, Ojeda Mall.



Comentarios
Publicar un comentario