Era el año 1953, en plena época perezjimenista, y una comisión de habitantes de Ciudad Ojeda se embarcó hacia Maracaibo. Su objetivo fue presentarle al entonces Gobernador del Zulia, coronel Néstor Prato, una propuesta para dotar a la ciudad de una Plaza Bolívar. De esta manera, la Gobernación trabajo junto al Concejo Municipal del Distrito Bolívar, para la construcción de la plaza en un terreno baldío.
A raíz de su inauguración, sus alrededores comenzaron a
llenarse de estructuras variadas como edificios y locales comerciales, además
de calles asfaltadas e inclusión de servicios básicos. Así, con el paso de los
años se establecieron residencias civiles y negocios locales.
El sector presentó un alto desarrollo urbano, consolidándose así como el principal centro de comercio, consumo y recreación del municipio Lagunillas.
Con los años venideros, y como resultado de la bonanza
petrolera, el ahora conocido “centro”, fue haciéndose hogar de importantes y
populares comercios. Durante la década de los 80, la vida nocturna del
municipio consistió en los restaurantes, cines y clubes de la zona.
También es la sede de numerosos actos culturales y
municipales. Desfiles de Carnaval, encendido de luces navideñas, presentaciones
musicales, actos religiosos, competencias escolares y de academias de danza.
Igualmente, frente a la estatua del Libertador se han plantado los citojenses,
en innumerables ocasiones, protestando por sus derechos.
Sin embargo, la crisis venezolana y la pandemia por coronavirus aplacaron la vibrante actitud de la plaza, mermando sus visitantes y sustituyendo las puertas abiertas de sus comercios por santamarías que se elevan de vez en cuando. El agua de su fuente dejó de correr, al igual que el césped se ha marchitado con el paso del tiempo.
![]() |
| Fuente de la Plaza Bolívar. |
Incluso la figura de Simón Bolívar ha sido víctima de
hurtos constantes, siempre empeñados en la espada que sostiene con su mano.
Aunque luego es reemplazada.
Atrás quedaron esos días colmados de gente y esas noches
ociosas. Hoy apenas logra llenarse de quienes aprovechan la cuarentena
flexibilizada para tomar aire en una banca en la Plaza Bolívar.
![]() |
| Estatua del Libertador en el centro de la plaza. |
Lugares cerca: Avenida Bolívar, Oliva Garden.



Comentarios
Publicar un comentario